...quisiera sacar del pecho
pedazos del corazón
"La vida es sueño"
Monólogo de Segismundo
P. Calderón de la Barca
...quisiera sacar del pecho
pedazos del corazón
"La vida es sueño"
Monólogo de Segismundo
P. Calderón de la Barca
Un homenaje a la gran Frida Kahlo, que podéis imprimir y plastificar para usarlos en vuestras lecturas.
Vamos a conocer un poco de su vida en una breve biografía.
FRIDA KAHLO (MAGDALENA CARMEN FRIDAKAHLO CALDERÓN) nació el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México, en la casa que fuera propiedad de sus padres desde 1904, y que hoy se conoce como la Casa Azul. Hija de Wilhelm (Guillermo) Kahlo, de ascendencia alemana, y de la mexicana Matilde Calderón, Frida fue la tercera de cuatro hijas de este matrimonio. Matilde y Adriana, fueron las mayores y Cristina, la menor.
A los seis años Frida enfermó de poliomielitis, causándole que su pierna derecha quedara más corta; esto fue motivo de burlas. Sin embargo, esto no le impidió ser una estudiante inquieta y tenaz. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria.
A los 18 años, el 17 de septiembre de 1925, Frida tuvo un trágico accidente. El autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía. Las consecuencias para ella fueron graves: fractura de varios huesos y lesiones en la espina dorsal. Debido a la inmovilidad a la que se vio sometida varios meses, Frida comenzó a pintar. Así, se relaciona con varios artistas, entre ellos la fotógrafa Tina Modotti y el entonces ya reconocido artista Diego Rivera.
¡FELICES LECTURAS!
Os dejo algunos carteles para que os sumerjáis en el mundo de los libros y la lectura , espero que os gusten tanto como a mí. Ya no hay excusas para no divertirse, viajar, soñar, disfrutar de todo lo que nos rodea o de lo que imaginamos con compañía, claro está, de un BUEN LIBRO.
YoxTiLeo nace de una gran iniciativa de Julián Marquina , y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá.
Su finalidad es trasladar a todas las personas, y especialmente a las que están pasando momentos más complicados, un mensaje de ánimo a través de los libros.
Leer es eficaz en estos tiempos de pandemia para lograr cambios, para sentirse acompañado, para lograr esa inteligencia emocional que tanto nos hace falta, para la resilencia, para la solidaridad y para la positividad que tanta falta nos hace. Sin más dilación, os dejo un video con un libro para que os ayude a todo lo anteriormente expuesto y os invito a que inundemos las redes de libros y de lectura .